• Política
  • Ciudad
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Justicia
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Directorio
Despertar de Oaxaca
Menú
  • 25 abril, 2018
Despertar de Oaxaca

Oaxaca, Mexico

25 abril, 2018
  • Política
  • Ciudad
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Justicia
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Directorio
Home
Política

Gabino Cué debe estar en la cárcel: Ulises Ruiz

8 mayo, 2017 DespertarOax

Gabino Cué debe estar en la cárcel: Ulises Ruiz

Laura Díaz

Ulises Ruiz Ortiz, exgobernador de Oaxaca, pidió cárcel para Gabino Cué Monteagudo, de quien dijo no entender por qué sigue libre, si está comprobado el desvío de recursos por más de 30 mil millones de pesos durante su administración.

En entrevista con Rusvel Rasgado para Quadratín, el exmandatario reconoció que por su parte está tranquilo, luego que en las revisiones a los recursos que administró no se hallaron irregularidades.

El exgobernador y político oaxaqueño realizó hace unos días en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, una reunión con militantes priistas para definir las propuestas que presentarán en la próxima Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y desde esa tribuna lanzó un exhorto al gobierno federal a atacar la corrupción de fondo.

En ese sentido, durante su visita a Juchitán, señaló que pedirán quitarle el fuero al presidente de la república, “quitarle la inimputabilidad en materia de corrupción, esto es que pueda ser investigado; que el desvío de recursos pueda ser delito grave para que no pueda salir bajo fianza y dependiendo del desvío de recursos estamos pidiendo que sea hasta cadena perpetua la que se pueda aplicar a quienes desvían recursos económicos”.

El combate a la corrupción, añadió, debe ser de fondo, y la gobernabilidad y la democracia no deben terminarse en las urnas, se tiene que consultar a la gente si quieren que sigan gobernando los presidentes municipales, gobernadores o el mismo presidente de México.

“Esto dará oportunidades para que el ciudadano participe más en las definiciones políticas del país”, aseguró.

El exgobernador de Oaxaca dijo que no es suficiente la detención de cuatro, cinco o seis gobernadores, “deberían detener a todos los que han delinquido, que están desviando recursos. Yo no entiendo cómo Gabino Cué está libre, debería estar en la cárcel; cómo Juan Sabines está libre, quebró el estado de Chiapas. Oaxaca está en el buró de crédito, hay desvíos probados por más de 30 mil millones de pesos y el señor (Gabino Cué) está feliz en México y en Miami, creo que ahí anda”.

En su caso, Ulises Ruiz dijo no estar preocupado porque los recursos que administró durante su mandato han sido fiscalizados y auditados, sin que se hallaran irregularidades. “Yo estoy muy tranquilo, a mí me tocó ser gobernador con Fox y con Calderón, panistas, todas las investigaciones que se hicieron en el lapso de los seis años de mi gobierno, las hizo la Procuraduría General de la República de un gobierno panista. Fui el estado más auditado de México: 50 mil millones de pesos y ninguna de las auditorías que se practicaron terminaron en desvío de recursos, por eso estoy tranquilo”.

Ruiz Ortiz destacó que en su gobierno, Oaxaca fue el primer lugar en el combate al analfabetismo, con un acuerdo con el gobierno cubano, en las universidades en todas las regiones del estado.

Asimismo, destacó la carretera a la Costa que arrancó en su administración y que se detuvo en el sexenio de Gabino Cué, “la ignorancia y la irresponsabilidad de ese gobierno fue lo que detuvo esa carretera, pero el arranque, el inicio y la transformación que se va a lograr con esa carretera va a ser importantísima en la vida económica del estado”.

En materia de seguridad, indicó que el mismo presidente Enrique Peña Nieto reconoció que se regresó a niveles de la época de Calderón.

“¿Qué está significando esto?, que no está funcionando el modelo, nosotros estamos pidiendo que modifiquemos el modelo económico y desarrollo social para generar empleos, una política integral de seguridad, pero también crear una dependencia exprofeso para combatir a la delincuencia organizada con profesionales de cualquier parte del mundo”, expuso.

En materia política, el político oaxaqueño reconoció que actualmente las encuestas colocan a Andrés Manuel López Obrador en primer lugar y al PRI en el tercer lugar en miras a las elecciones presidenciales de 2018, e incluso algunas casas encuestadoras colocan al tricolor en el cuarto lugar.

“Andrés Manuel, en las encuestas, hasta hoy está en primer lugar, es la tercera vez que compite, pero hasta en primera vez que compitió estaba en primer lugar, la segunda vez también está con más diferencia que trae ahora; que va a ser un candidato competitivo, va a ser un candidato competitivo. Yo no lo veo como un peligro para México, ya fue jefe de Gobierno (en la Ciudad de México) y no pasó nada de lo que se decía, lo que sí creo que es si el PRI oferta una nueva propuesta de nación, si se democratiza y define a través de su militancia la designación de sus candidatos vamos a ser muy competitivos y seguramente podremos ganar la Presidencia de la República”, indicó.

Ulises Ruiz admitió que si persiste en el PRI la práctica de la imposición de la definición de cúpula, de decir “ahí les va el candidato”, si se sigue defendiendo lo indefendible como un modelo económico que está agotado, un modelo de desarrollo económico que arroja 60 millones de pobres, un combate a la corrupción que pudiera estar selectivo, un combate a la inseguridad que tiene que modificarse porque no está dando resultados, no va a ser fácil ganar la Presidencia.

Democracia Interna

Durante su encuentro con militantes priistas en Chiapas, Ulises Ruiz, el impulsor de la corriente priista Democracia Interna, indicó que buscan democratizar internamente al partido, para que se consulte directamente a la militancia y a los simpatizantes del PRI para elegir al candidato presidencial, y a los candidatos a las senadurías y diputaciones federales en cada uno de los estados, además de los plurinominales.

Señaló que tomar en cuenta la voz de la militancia es un factor importante para la renovación del partido “estamos pidiendo y es parte fundamental la independencia del PRI con relación al presidente de México, de los gobernadores y de los presidentes municipales, que ellos tomen sus decisiones, para eso los eligieron, pero el PRI también tiene que tomar decisiones y si las decisiones que toma un gobierno son contrarias a la mayoría de la gente, el PRI tiene que estar al lado de la mayoría”.

El exgobernador de Oaxaca enumeró las principales propuestas de cambio que propone la Corriente Democracia Interna del PRI, entre las que destacó: quitar el fuero al presidente y revisar la política económica del país, “hoy México es otro, México nos obliga a que el partido cambie y adaptarse a la nueva realidad”, expuso.

 

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Artículo siguiente Rinde protesta Consejo Político Municipal del PRI en Teposcolula
Artículo anterior Acusan a jefa de Coplade de hacer proselitismo en horas de trabajo

Noticias relacionadas

Ieepco, PT y Morena violentan derechos políticos de mujeres Política
25 abril, 2018

Ieepco, PT y Morena violentan derechos políticos de mujeres

Desplazados de Yautepec marchan para  exigir solución a conflicto poselectoral Política
25 abril, 2018

Desplazados de Yautepec marchan para exigir solución a conflicto poselectoral

Encubre Poder Judicial de Oaxaca  a violadores, reprochan mujeres Política
25 abril, 2018

Encubre Poder Judicial de Oaxaca a violadores, reprochan mujeres

Comentarios de Facebook

  • Política
  • Ciudad
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Justicia
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Directorio
  • Back to top
© Despertar de Oaxaca 2015. Todos los derechos reservados
Desarrollado por Daniel Pineda