Águeda Robles
Con motivo de la fiesta patronal de San Carlos Barremos, la administración de San Carlos Yautepec, a cargo de Abraham López Martínez, reportó saldo blanco durante los eventos que se desarrollaron en ese municipio.
En entrevista, el encargado de la administración municipal sostuvo que tras el operativo que se implementó por la fiesta que dio inicio el pasado 4 de noviembre y concluyó este lunes 13, no se presentó ningún incidente.
Destacó que gracias al dispositivo de seguridad y a la serie de acciones implementadas se logró mantener el orden en la zona, además de que los habitantes contribuyeron para que no se presentaran acciones de violencia.
“Durante esta fiesta se mantuvo un ambiente de tranquilidad, todos contribuyeron para que no se presentarán riñas, no hubiera lesionados y esta fiesta alcanzara su esplendor como hace muchos años no sucedía”, dijo.
En este contexto, dijo que consideran como un éxito los operativos que tuvieron muy buenos resultados para la región, logrando que la fiesta patronal en su edición 2017 se mantuviera en un ambiente de tranquilidad.
Destacó que ésta es una de las fiestas patronales más grandes que se realiza en este distrito pues acuden diferentes municipios para celebrar al patrón que es uno de los más reconocidos de la región.
El día 4 de noviembre se inicia el festejo con “Las Mañanitas”, después la celebración de la santa misa se hace la procesión con la imagen de San Carlos recorriendo las principales calles de la población y termina el paseo regresando al templo parroquial.
Posteriormente, las personas que asisten a estos festejos pasan a saludar a la imagen del santo patrón, de esa manera se le dedica su día. Pero la festividad no termina ahí, ya que el día 9 de noviembre sale una alegre calenda floral en donde participan las señoritas de la comunidad y los niños de las escuelas.
Ellos recorren la comunidad llevando canastas de flores con vivos colores y algunas de ellas portando el traje regional del lugar el recorrido parte del atrio de la iglesia hacia las principales calles de la población culminándose en la cancha municipal para bailar el tradicional jarabe carleño y la tirada de frutas.
Durante la celebración se congregan autoridades de diferentes municipios como son Quierí, San Bartolo Yautepec, Nejapa de Madero, San Juan Juquila Mixes, San José Lachiguirí, San Pedro Mártir Quiechapa, entre otros, quienes compartieron con sus vecinos esta celebración.
Las fiestas contaron con actividades como bailes populares, ferias de exposición de gastronomía, así como actividades deportivas y recreativas.
Asimismo, dijo que los trabajos se realizaron en coordinación con el patronato de las fiestas de San Carlos, con quienes la administración municipal ha mantenido una estrecha comunicación para que las actividades se llevaran a cabo con total éxito.