• Política
  • Ciudad
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Justicia
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Directorio
Despertar de Oaxaca
Menú
  • 25 abril, 2018
Despertar de Oaxaca

Oaxaca, Mexico

25 abril, 2018
  • Política
  • Ciudad
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Justicia
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Directorio
Home
Cultura

Celebra Grupo Folklórico de la Uabjo 57 años de transmitir la cultura oaxaqueña

20 marzo, 2018 DespertarOax

Celebra Grupo Folklórico de la Uabjo 57  años de transmitir la cultura oaxaqueña

Ayde Suárez/ Aquiles Cruz Ramales

El Grupo Folklórico Universitario fue fundado el 13 de marzo de 1961 y hasta la fecha continúa activo, actualmente está conformado en su mayoría por personas estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), caracterizándose por ser un grupo cultural original y autóctono, de gente oaxaqueña que le gusta promover las costumbres a través del folklore.

Durante la celebración de su aniversario, efectuaron bailes de las ocho regiones del estado y mostraron las vestimentas típicas, además de que contaron con la participación de más de 50 bailarines de las diferentes generaciones del grupo folklórico desde sus fundadores, mientras que la música estuvo a cargo de la orquesta sinfónica de Santa Cruz Xoxocotlán.

En el acto, las autoridades universitarias, encabezadas por el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, entregaron reconocimientos a los fundadores de este grupo por el legado que dejaron y que a su vez enorgullece a los universitarios.

En este sentido, señalaron que el Grupo Folklórico Universitario está comprometido desde sus orígenes con la difusión de la cultura de Oaxaca, siendo quienes en las primeras ediciones de la Guelaguetza, contribuían con la mitad de los bailables y en el segundo con su totalidad.

Por otra parte, indicaron que la puerta está abierta para quien quiera ser parte del grupo folklórico, “el único requisito es que les guste el folklor oaxaqueño, nuestras costumbres, nuestra tierra, y hacer las presentaciones con amor hacia nuestra Guelaguetza”, afirmaron.

Por último, enfatizaron que el grupo folklórico no tiene fines de lucro, por lo que se presentarán a donde los requieran, así lo dijo Gonzalo Jacobo Benítez Zárate.

Por otra parte, Gonzalo Jacobo Benítez Zárate, integrante del grupo, señaló que también se han distinguido por investigar cómo era el Bani stui gulal, además, indicó que desde hace 40 años la Uabjo representaba en los dominios de Monte Albán, El Fuego Nuevo al estilo mixteco con los vestuarios auténticos, retomando también las Bodas de Cosijoeza, donde el investigador Kayuki dedicó tiempo completo para recuperar los vestuarios que representaban los códices de Mitla, Monte Albán, Zaachila, entre otros lugares.

Estuvieron presentes el doctor Alberto Campos Santiago, director del Grupo Folklórico Universitario de la Uabjo, y el licenciado José Luis Reyes de la Madrid, secretario de Promoción y Difusión.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Artículo siguiente Detectar de forma oportuna VIH, prioridad del Coesida en el Istmo
Artículo anterior Promueven autoridades valores en los niños de Ocotlán

Noticias relacionadas

Reconocen a  creadora de la  coreografía  “Flor de Piña” Cultura
18 abril, 2018

Reconocen a creadora de la coreografía “Flor de Piña”

La Banda Filarmónica, Infantil y Juvenil  Santa Lucía ofrece su primer concierto Cultura
17 abril, 2018

La Banda Filarmónica, Infantil y Juvenil Santa Lucía ofrece su primer concierto

Continúa Orquesta Sinfónica de Oaxaca  con su primera temporada de conciertos Cultura
14 abril, 2018

Continúa Orquesta Sinfónica de Oaxaca con su primera temporada de conciertos

Comentarios de Facebook

  • Política
  • Ciudad
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Justicia
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Directorio
  • Back to top
© Despertar de Oaxaca 2015. Todos los derechos reservados
Desarrollado por Daniel Pineda